Nuevo boletín

Boletín nº 6

Escrito por Ignacio Morales el . Publicado en Uncategorised

 Nº6. Mayo 2022

3 Nota del Presidente

4 Entrevistas a socios ilustres: D. Jesús Avilla. Por Vicente S. Marco.

7 Revisión de interés: Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques. Por Alberto Urbaneja e Isabel Díaz.

8 Retos y oportunidades en el manejo de los microorganismos del suelo para el control de plagas. Por Ainhoa Martínez-Medina, Zhivko Minchev, Salvador Herrero, Victoria Pastor, Victor Flors, Maria J. Pozo.

15 Interacciones herbívoro-herbívoro: respuesta defensiva de la planta frente a distintos ataques de herbívoros. Por Alberto Urbaneja, Diego Bastos Silva, Miquel Alonso- Valiente, José Mauricio S. Bento, Meritxell Pérez-Hedo.

19 Relaciones planta-plaga-nematodos fitoparásitos: ¿podemos esperar una respuesta consistente de la planta frente a los mismos, o quien pega primero pega dos veces?. Por Ainhoa Martínez-Medina, Carolina Escobar, Francisco J Sorribas.

28 ¿Es posible una mejora en el uso de entomopatógenos mediante la selección de variedades vegetales?. Por Ada Frattini, Cristina M. Crava, Salvador Herrero.

36 Interacciones árbol-insecto: implicaciones para la gestión forestal frente a plagas. Por Carla Vázquez-González, Luis Sampedro y Rafael Zas.

45 Fisiología digestiva de ácaros fitófagos: potencial diana para su control. Por M. Estrella Santamaria, Manuel Martinez, Isabel Diaz y Félix Ortego.

50 Entomólogos por el mundo: Ainhoa Martínez-Medina. Por Enric Frago.

55 Herramientas para entomólogos: Introducción a la fotografía de gran magnificación o macro extremo. Por Ángel Plata.

60 Sección fotografía. Por Marcos Miñarro. Autores fotos: Meritxell Pérez-Hedo, Ángel Plata y Antonio Robledo.

62 Chiste entomológico. Por Luis Miguel Torres.

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información