CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓNDE LOS PULGONES
DE LOS CÍTRICOS ESPAÑOLES
Alfonso Hermoso de Mendoza
IVIA
(Publicado en Levante Agrícola, 1996)
INTRODUCCIÓN
A continuación se desarrolla una clave de campo para identificar las ocho especies de pulgones encontrados en el País Valenciano, más la especie Toxoptera citricida por su especial problemática. Cabe recordar que los sifones son los dos órganos tubulares situados carca del extremo del abdomen y que la cuada es la prolongación final de éste. La clave se refiere siempre a hembras partenogenéticas adultas, indicándose en cada punto si se trata de las formas ápteras o de las aladas. |
CLAVE
1a.-Ápteras de color oscuro.>>>2
1b.Ápteras de color claro (amarillo, verde o rosa).>>>5
2a.Ápteras negras con brillo metálico. Aphis craccivora
2b.Ápteras negras mate con manchitas blancas de cera. Aphis fabae
2c.Ápteras oscuras, sin brillo metálico ni manchas blancas.>>>3
![]()
3a.Aladas con la mancha del ala anterior (pterostigma) negra y la vena media bifurcada sólo una vez. Ápteras marrón oscuro. Toxoptera aurantii
![]()
3b.Aladas con pterostigma claro y vena media bifurcada dos veces.>>>4
4a.Aladas con antenas presentando el 3er segmento totalmente negro y el 4º parcialmente claro. Ápteras marrón oscuro. Toxoptera citricida
4b.Aladas con antenas de coloración uniforme. Ápteras de diversos colores, desde amarillo a casi negro. Aphis gossypii
![]()
5a.Cauda y sifones muy largos. Ápteras verdes o rosas, grandes. Macrosiphum euphorbiae
5b.Cauda redondeada y sifones muy cortos. Ápteras amarillas o verdes. Brachycaudus helichrysi
5c.Cauda en forma de dedo o de triángulo.>>>6
![]()
6a.Sifones claros y largos. Ápteras verdosas o amarillas. Myzus persicae
6b.Sifones negros.>>>7
![]()
![]()
7a.Cauda negra, en forma de dedo algo alargado. Ápteras uniformemente verdes. Aphis spiraecola
7b.Cauda clara (si el pulgón es claro), en forma de dedo algo acortado. Ápteras de colores variados (de amarillo a casi negro); cuando son claras, el color es sucio o veteado. Aphis gossypii
![]()