40 ANIVERSARIO DE LA SEEA


¡Celebramos 40 años de nuestra Sociedad Española de Entomología

Aplicada!


Este aniversario marca cuarenta décadas de compromiso con la investigación,

la colaboración y la divulgación del trabajo de nuestra comunidad

científica. Queremos agradecer a todos los socios, miembros de las

juntas directivas anteriores, colaboradores y amigos que han sido parte

de este recorrido y han contribuido al crecimiento de nuestra sociedad.


Aprovechamos esta ocasión tan especial para presentar el nuevo Boletín

de la Sociedad, un espacio de divulgación de la Entomología Aplicada

que refleja nuestro trabajo, la trayectoria de muchos de nuestros

colegas y los avances en nuestra comunidad científica. Nuestro

agradecimiento especial a todos los que participaron en su redacción y

edición. Esperamos que disfrutéis con su lectura.


_¡Sigamos avanzando juntos en los próximos años!_



Nota del Presidente. Pablo Bielza.

Entrevistas a socios ilustres: Pedro del Estal.Por Pilar Medina, Ángeles Adan y Flor Budía.

Revisión de interés: Mejora genética de los agentes de control biológico.Por Pablo Bielza.

Mejora genética de los agentes de control biológico:

   Métodos para la explotación de la variabilidad genética en agentes de control biológico de 

      plagas: variabilidad genética intraespecífica.  Por Diego Serrano-Carnero, Jordi Moya-Laraño y 

      Marta Montserrat.


   Métodos evolutivos para obtener nuevas cepas de utilidad en el control de plagas.  Por Diego   

       Serrano-Carnero, Jordi Moya-Laraño y Marta Montserrat.


   Selección genética del depredador Nesidiocoris tenuis.  Por Alberto Urbaneja, Raúl Ortells-Fabra y

       Meritxell Pérez-Hedo.


   Artificial selection of Biocontrol agents; Docile or aggressive biocontrol agents?  Por François     

       Dumont, Xavier Pons y Eric Lucas.


   Mejora genética de Orius laevigatus para su adaptación a bajas temperaturas.  Por Ana Belén   

       Abelaira, Virginia Balanza, Mª del Carmen Reche, Amador Rodríguez-Gómez y Pablo Bielza.


   Ácaros astigmátidos como opción alimenticia en razas seleccionadas de depredadores     

      hemípteros usados en control biológico.  Por Mª del Carmen Reche, Amador Rodríguez-Gómez, Virginia 

       Balanza, Ana Belén Abelaira y Pablo Bielza.


Entrevista a entomólogos de otras sociedades: Consuelo de Moraes.  Por Maite Fernández de  Bobadilla.

Resumen Congreso de Málaga 2022.Por Comité Organizador Congreso.

Resumen Congreso de Gijón 2024.  Por Comité Organizador Congreso.

Sección fotografía. Selección de fotos  por Marcos Miñarro.

Autores fotos: Jésica Pérez Rodríguez y Javier Alba Tercedor.

Chiste entomológico. Seleccionado  por Luis Miguel Torres (fuente: Mark Parisi).


OS DEJAMOS ALGUNAS FOTOGRAFÍAS DE LOS CONGRESOS QUE HEMOS DISFRUTADO EN ESTOS AÑOS:

Share by: